Un destino popular para corredores de todas las edades y niveles de habilidad. Sus amplios senderos pavimentados y caminos de tierra ofrecen una variedad de opciones para correr, desde carreras cortas y rápidas hasta largos recorridos de resistencia. Durante la carrera, los corredores pueden disfrutar de la sombra refrescante de los árboles y la frescura del aire mientras se sumergen en la belleza natural del entorno.
Contruido entre 1952 y 1953, oficialmente es el Parque Francisco Villa, pero por las esculturas de sus fuentes es conocido como Parque de los Venados.
Aquí encontrarás áreas verdes, recreativas, viveros, el teatro popular al aire libre “Hermanos Soler”, canchas deportivas, juegos infantiles, el planetario «Joaquín Gallo»y una sede de la Sociedad Astronómica de México.
Hay una sección muy concurrida de juegos infantiles para que lleves a los pequeños de la casa, además a un costado se encuentra una pequeña feria permanente en la que podrán jugar tiro al blanco, las tradicionales canicas o subirse a los juegos mecánicos.
También es una lugar perfecto para pasear con tu mascota, sólo recuerda recoger sus heces y depositarlas en los botes de basura.
Detalles:
- Horarios: 24/7
- Distancia: Este lugar cuenta con un circuito de 1.2 km
- Altimetría: 2270 msnm
- Tipo de terreno: Asfalto/Tierra
¿Cómo llegar?
- La estación del metro Parque de los venados de la linea 12 del metro es la mas cerca.
- Tambien puedes utilizar camiones que se dirigan hacia el metro zapata, o que digan municipio libre.
Servicios:
- Estacionamiento: NO
- Baños: SI
- Seguridad: NO
- Acepta mascotas: SI
- Restaurantes: SI
- Es gratis en la entrada: SI
Algunos Beneficios Adicionales:
- Puestos de jugo (deli despues de entrenar)
- Taquitos de canasta
- ECOBICI
- Llegas facil (Metros, bici, camion)
- Juegos infantiles y espacios culturales